Consejos para el cuidado de tu motor

Te compartimos consejos ‘top’ para que lo cuides como se merece el motor de tu Vehículo.

  • Evita acelerar y te detenerte

Es cierto que los motores fueron hechos para correr, pero éstos tienen un funcionamiento mucho más adecuado cuando trabajan de manera constante. No es bueno tener constantes paradas y arranques, ya que el motor se desgasta y, en un mediano plazo, haces que pierda su adecuado funcionamiento. Lo correcto sería tratar de mantener la velocidad constante para evitar ese desgaste, pero también podrás ser beneficiado en un mejor rendimiento de tu gasolina.

  • Cambia las bujías y cables

Aquí, los cables recorren el camino que va desde el distribuidor hacia las bujías para conducir la electricidad, éstos generan una chispa que llega a encender la mezcla de aire y de la gasolina en la cámara de combustión. El tema es que, si los cables tienen un aspecto viejo, es posible que el auto no encienda o, en muchos casos, el motor sufra para llegar a la combustión.

Así que, al cambiar las bujías y los cables gastados estarás permitiendo que la electricidad se traslade sin ningún problema. Para saber con mayor exactitud, hay que revisar el manual de nuestro vehículo.

  • Trata de recargar el tanque de combustible antes de que se llegue al mínimo

El tema es que la gasolina tiene una serie de sedimentos que van asentándose poco a poco y con el pasar de los años, luego de haber llenado una buena cantidad de veces el tanque, éstos se acumulan de forma gruesa y entonces viene el problema.

 

Al estar andando con el mínimo de gasolina, nuestro motor empieza a succionar estos residuos que finalmente le causan un daño interno. No seamos tan devotos de “la virgen del puño” y tratemos de ponerle gasolina antes de llegar al cuarto de tanque.

  • Trata de cambiar el aceite con regularidad

Este tal vez sea uno de los aspectos más importantes para el cuidado de nuestro motor, ya que el cambio de aceite con frecuencia permite una buena lubricación de sus partes. Por otro lado, también evitará que se sobrecaliente y desgaste, a muchas personas les ha dejado de funcionar el motor y esto finalmente ha llevado a una serie de irregularidades.

 

Los periodos regulares para cambiar este vital elemento, pueden variar de acuerdo al tipo de motor (sintético o mineral). Por lo general, cada 5 mil kilómetros, o incluso cada 8 mil, es necesario darle un cambio.

  • Trata de reemplazar el filtro del combustible

Muchos de nosotros no pensamos qué ocurre con el filtro de gasolina, solamente abrimos un ojo cuando empieza a desprenderse un olor fuerte dentro del vehículo que, evidentemente, nos habla de problemas con la gasolina. Este vital elemento muchas veces se llena de partículas o incluso ciertas impurezas que afectan a nuestro motor. Si procedemos al cambio del filtro, haremos que el combustible fluya limpio, además de que el motor tendrá mayor facilidad para quemar el combustible.

 

Ya sabes que con pequeñas acciones puedes prolongar la vida de tu motor, además puedes ahorrar mucho dinero en reparaciones.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *